sábado, 22 de junio de 2013

Revisión Online

ideas del proyecto en cuanto a la estructura formal y vinculación con el espacio público 
La consolidación del museo se da por la diversidad de objetos que posee el museo los cuales abarca varios temas dejando un legado cultural en cada uno de ellos, esta diversidad de objetos trate de reflejarla en una composición de colores en una de las fachadas de la obra, ademas esta composición serviría para captar la atención de los peatones. 


 En cuanto a la volumetría de la obra refleje mi concepto central, ''evolución y progreso del museo''
esto lo realice a partir de volumetrías que iban en forma de escalonamiento de menor (en el acceso del museo) a mayor.
Además decidí jugar en la composición de las fachadas con el cambio de materiales los cuales refuerza ideas y le da dinamismo a la obra.
 
En cuanto al espacio público decidí que mi proyecto estuviera bordeado de el, con el objetivo de ampliar la visual desde las calles de circulación como también para general un espacio de permanencia y llegada al museo, integrando de esta forma el proyecto y logrando que se destaque dentro de la trama urbana.

4 comentarios:

  1. Kateryn,
    Bien por la actualización y el avance que demuestra desde la corrección del día jueves.

    Ahora, respecto de la propuesta volumétrica, sería interesante saber como va la evolución y progreso de la espacialidad del museo, en relación a la composición formal. Me llama la atención que, teniendo clara la idea de progresión, la tengas que representar externamente, para entenderla. Ello me dice, que falta comprender cuál es la idea de progresión que estas planteando y como la evolución se refleja en la propuesta arquitectónica.
    Por lo que comentas en las entradas anteriores, creo que la evolución y progreso no pasa por el tema de la materialidad (como lo haces entender en la propuesta) sino en como se va transformando y alimentando la colección del museo, lo cual alude a momentos o circunstancias particulares y destacadas (a modo de hitos o momentos de inflexión)

    El manejo del contexto puede ser interesante, pero recuerda que un museo requiere cierto grado de control y privacidad para su correcto funcionamiento, en especial con su vinculación con el entorno inmediato.

    Sugiero entonces, seguir reflexionando y estudiando posibles soluciones (integrales) de poder reflejar la idea en la propuesta.

    El avance va bien, pero requiere de mayor consistencia. Ánimo !!!!

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Katy,
      me parece super interesante tu relación de integración de las colecciones a través de la materialidad exterior del proyecto, y lo mismo de como jerarquizas tus espacios con proporción y altura, pero tengo la duda de como esto se integra con el espacio interior?

      Eliminar
  2. Katy revisando tu blog y viendo tus conclusiones me llamo la atención y me pareció interesante lo de la representación de diversos colores en una fachada exterior de tu idea de museo, esto lo asocias a la diversidad de etnias y muestras que contiene el museo, con este legado cultural quieres captar la atención de los peatones lo que me parece bueno e interesante para lo que se propone como "integración de los habitantes" y modo de "invitación" al museo, creo si que debes ver bien o reforzar la idea que el proyecto vaya en escalada de menor a mayo, según a mi parecer puede ser pero debes fundamentarlo mejor o reforzarlo, ojala te sirva el comentario. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Katy,
    Me parece acertadas tus conclusiones para llegar a una volumetria a través del concepto de "progreso", habría sido mas completo si hubieras explicado como se da esta condición a nivel de problemática arquitectónica, como abarcas la espacialidad de tu museo con respecto al mismo.
    Espero que te ayuden mis apreciaciones, saludos y mucho animo!

    ResponderEliminar