Como una forma de lograr una mejor espacialidad en nuestros proyecto fue encargado crear una maqueta espacial.
- En la maqueta mostrada en clase, tenia el problema que espacialmente se veían 3 volúmenes con espacios separados y que no se integraban entre si, ya que ningún elemento los unificaba en su lectura
En las modificaciones tuve en cuenta el lenguaje como principal apoyo para lograr la unificación de los volumen esto se refleja en las aberturas las cuales cuentan con un ritmo de lleno-vació- lleno y estos llenos se prolonga desde el primer piso al segundo pero que los extremos se diferencia en uno de los lleno, solo se prolonga uno y el otro no, esto con el objetivo de liberar los espacio inferiores para permitir mas permeabilidad visual de los recintos, logrando mas interacción con el espacio publico
En cuanto a la altura de la edificacion lo dejare en 4 m pensando en los programas que requieren mas m3 de aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario