lunes, 25 de marzo de 2013

Ejercicio 1 : Parte 1

En esta actividad tenemos como encargo crear un espacio de cobijo, para 1 persona, inspirado en la naturaleza, utilizando materiales reciclados en escala 1:1.

Parte 1:  Idear
-explorar las distintas soluciones presente en la naturaleza como un espacio de cobijo.
-extraer conceptos de material.

  • con mi grupo decidimos basarnos en la flor del chilco para la inspiración del espacio
  • el concepto que inicialmente habíamos tomado era ''la envolvencia'' pero después con las criticas de nuestras compañera en clase, las cuales no lograron entender nuestra propuesta y con un nuevo análisis de la flor nos dimos cuenta que en realidad, el concepto que mas queríamos expresar en nuestro proyecto era ''el filtrar'' por lo que adoptamos esta nuevo concepto y descartamos nuestra primera propuesta.
lámina de nuestro primer concepto y propuesta




 

lunes, 18 de marzo de 2013

Ejercicio de diagnostico

                                    Casa Manoel Mendez André. / Arquitecto Vilano Artigas.





-Casa unifamiliar
-Construida en 1966
- Ubicada en Sao Paulo, Brasil








Dentro de mi analisis puedo destacar mi enfoque en las condiciones climaticas de emplazamiento, concepto del cual esta basado el diseño de esta casa utilizando distintos tipos de estrategias y tecnologias como la vegetacion, retraimiento de la fahada, planta libre entre otras, que ayudan a la comodidad y un confort termico dentro de la casa.




 

                                  PLANIMETRIA CORTES, Y ELEVACIONES                                   CROQUIS.





MAQUETA                                   Parte frontal
 Parte trasera
 maqueta con contexto

sábado, 16 de marzo de 2013

Planificacion de la asignatura

Proyecto 1 : Hombre, arquitectura y ciudad


Este segundo nivel del plan de estudios pone énfasis en la escala humana, tanto en la arquitectura,
como en la ciudad. Esta asignatura inicia al estudiante en la práctica y ejercicio del proyecto
arquitectónico y urbano, en los cuales enfatiza la relación del proyecto con su contexto urbano, tanto
físico y espacial, como cultural y social.
  • evaluaciones:
-diagnostico (5% semestre)
-ejercicio 1 (15% semestre) materializar una idea
-ejercicio 2 (15% semestre) comprension del contexto urbano
-ejercicio 3 (20% semestre) propuesta arquitectonica integrada
-ejercicio 4 (30% semestre) ejercicio final
-portafolio (15% semestre) difucion de los prendizajes esperados
 

 


viernes, 15 de marzo de 2013

Presentación

Hola me llamo kateryn suazo, tengo 19 años, vivo en Hualpén, y soy estudiante de 2° año en Arquitectura de la Universidad de Concepción.
Este blog lo utilizare para ir teniendo un registro de todo mis trabajo de mi asignatura Proyecto 1 : hombre, arquitectura y ciudad, para lo cual ir viendo mis avances y progresos dentro de esta asignatura.